Fábrica de creación y
producción cultural transfronteriza
Fábrica de creación y
producción cultural transfronteriza

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

¡Vaya pregunta! Las cookies son unas galletitas con pepitas o chispas de chocolate que nos vuelven locas en Bitamine. Se inventaron, siempre según la Wikipedia, curiosamente no en Euskal Herria, sino en Estados Unidos allá por 1930 por una bellísima persona llamada Ruth Graves Wakefield, de Massachusetts de toda la vida, que regentaba un restaurante de comida casera de esos que salen en las películas gringas, que te sirven café sin parar. Pero la gran Ruth, que en gloria esté, además obsequiaba a sus clientes con una ración extra para que se la llevaran a casa. Definitivamente las cookies no se inventaron en Euskal Herria.

Pero también, nos tememos, las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu equipo al acceder a un sitio web, y que no llevan pepitas de chocolate, ni siquiera aceite de palma, nada de nada.
No son virus malignos ni demoníacos, sino herramientas que cumplen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios en internet. Entre otras cosas permiten recordar el idioma en el que quieres navegar en la web, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio o que puedas compartir nuestros contenidos en tus redes sociales.

¿Qué tipos de cookies utiliza este sitio web?
Cookies técnicas. Son aquellas creadas y gestionadas únicamente por nosotras y que permiten la navegación a través de nuestro sitio web y la utilización de sus diferentes opciones y servicios.

Cookies de análisis. Son aquellas que bien tratadas por nosotras o por terceras, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización de nuestra web. ¡Toma ya!
En ningún caso obtenemos información sobre los datos personales del usuario, garantizando la tutela de la privacidad de las personas que navegan y surfean pillando olas por Bitamine Faktoria.

Cómo desactivar nuestras cookies (o cualquier otra)

Aunque la mayoría de los navegadores aceptan cookies de forma automática, puedes modificar la configuración de tu navegador para permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo.

  • Cómo configurar las cookies en Google Chrome
  • Cómo configurar las cookies en Firefox
  • Cómo configurar las cookies en Safari
  • Cómo configurar las cookies en Internet Explorer
    (esperemos que a estas alturas nadie tenga la desgracia de utilizar este navegador, la verdad)