
2016
THIS IS JUST TO SAY (TALLER + PROYECCIONES)
TIJTS es un diálogo audiovisual fronterizo entre cuatro artistas, un prolífico proyecto que hasta la fecha integran 105 videos producidos por Andrés Denegri, Javier Olivera, Gustavo Galuppo y Gustavo Caprín.
Los camaradas aquí reunidos se sirven del dispositivo electrónico para sostener un diario compartido que lleva más de dos años, por lo tanto cabe decir que el tiempo es aquel elemento y el quinto testigo que denota el carácter procesual de esta obra.
Los dispositivos utilizados -que parecieran ser casuales: las cámaritas pocket, los celulares, el ordenador- funcionan como un medio de comunicación a la vez que se imbrican en un discurso ideológico sobre la esencia de la imagen en movimiento. Los artistas rompen con la antigua ilusión cinematográfica del movimiento: aquel movimiento reconstruido por medio del montaje orgánico que dispone linealmente los cortes equidistantes en el tiempo; ocultando el intersticio, el espacio-tiempo real que existe entre las imágenes.
Los cuatro artistas reunidos en TIJTS, vienen a contarnos lo que sucede cuando la imagen se dilata, se rompe, se expande, se repite, se multiplica, se detiene: evidenciando así que el movimiento recreado es una ilusión que sólo habita en nuestra conciencia; creando una serie de trabajos alejados de cualquier tipo de narración instituida.
Esta bellísima obra, que a simple vista puede sonar rígida, estructural, nos toca a todos desde la simpleza, desde la cotidianidad, desde el simple hecho de querer comunicarnos como seres humanos.
Tamara García y Malena Souto.
——————————————————-
PROGRAMAS:
- “CUANDO YO SOY YO Y TÚ ERES TÚ” (28min)
Lunes, 6 de junio de 2016, a las 19h.
Lugar: Bitamine Faktoria (Iñigo de Loyola 8 bajo, 20303 Irun)
INSCRIPCIONES: faktoria@bitamine.net / 943625202
Teléfono. Emails. Cámaras Pocket. Mensajes de voz. ¿Qué te puedo contar en un video que no te puedo contar de otra forma? ¿De qué manera? “Cuando yo soy yo y tu eres tu” es el inicio del diario compartido entre Andrés Denegri, desde Buenos Aires, y Gustavo Caprín, desde Barcelona.
- This is just to say no 30 (Birthday wish / 2:56)
- This is just to say no20 (Projects: 01/ Lacan Mobile / 4:10)
- This is just to say Nro: 33 (Caprín by Kagel / 3:07)
- This is just to say no 52 (Teardrop / 5:11)
- This is just to say no21 (Projects:02-The Kiss / 3:51)
- This is just to say No37 ( I remember / 5:21)
- This is just to say no13 (It ́s raining in Buenos Aires VI-From my window / 4:29)
This is just to say no51 (Over Bariloche / 25»)
«CON LA CÁMARA EN EL BOLSILLO» (27min)
Miércoles 8 de junio de 2016, a las 19h.
Lugar: Bitamine Faktoria (Iñigo de Loyola 8 bajo, 20303 Irun)
INSCRIPCIONES: faktoria@bitamine.net / 943625202
Con la cámara en el bolsillo nos habla acerca de cuando no tienes dónde ir, pero al meter la mano en tu bolsillo notas la fina textura de tu cámara de video que te acompaña. Esta programación cierra la propuesta de este dialogo a cuatro voces, que continua mientras nosotros contemplamos Esferas Plateadas.
- This is just to say II. no 15 (In sync / 2:43)
- This is just to say II. no 29 (Printing Bony / 6)
- This is just to say II. No32 (Island / 5:34)
- This is just to say II. No 11 (House Window Film Fire /3:54)
- This is just to say II. No 28 (Telegram/ 30′)
- This is just to say II. No 03 (Plan B/ Esferas Plateadas / 3:31)
- This is just to say II. No49 (Duet / 2:33)
This is just to say II. no59 (Esferas Plateadas II /4)
TALLER DE SEMINARIO DE VIDEO-CORRESPONDECIA
Las sesiones tendrán lugar los días 6 y 8 de junio, justo antes de cada programa, a las 18h.
Solo hacen faltan orejas, ojos, móvil y cabeza.
INSCRIPCIONES: faktoria@bitamine.net / 943625202
Galería
MÁS PROYECTOS
FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento
En el año 2021 el programa FUTURA: herramientas para una cultura en movimiento fue creado desde el CCEBA como un andamiaje en movimiento para acompañar, en el marco de un complejo e inestable contexto atravesado por la pandemia, a gestores culturales de los equipos de coordinación y gestión de equipamientos culturales de todo el país y de la región en el desafío de diseñar e implementar estrategias sustentables de desarrollo y fidelización de públicos, audiencias y comunidades en el seno de sus organizaciones.
Destinado a residencias artísticas de Argentina y gestores independientes.
Esta nueva edición se propone, mediante la imaginación y formulación de propuestas y alternativas concretas de futuro, abordar desde la gestión cultural en las residencias artísticas nuevos retos como la conversación entre cultura y sostenibilidad, el cuidado del planeta y la agenda medioambiental, además de dar continuidad al espíritu de Futura de fomento a la integración y asociatividad de diversos actores, generando redes y comunidades culturales sofisticadas y sustentables.
Bitamine Faktoria imparte el MÓDULO 4 (miércoles 11 de mayo 2022)
Horizonte sostenible: coordenadas y herramientas para proyectos culturales desde una perspectiva inclusiva.
Por Helga Massetani Piemonte- Bitamine Faktoria (España)
El MÓDULO presenta una serie de temáticas urgentes a tener en cuenta en nuestro horizonte más próximo para reflejar en todos nuestros proyectos culturales. Tal es el caso de la sostenibilidad, la inclusión y la perspectiva de género. Pensada y diseñada desde una dinámica práctica, se abordarán los temas desde casos de estudio, tanto propios como de otras estructuras y para finalizar se propondrá un trabajo práctico conjunto sobre el diseño de proyectos culturales para la "nueva normalidad".
Los contenidos se trabajarán de manera dinámica a través de casos de estudio, ejemplos prácticos y pequeños ejercicios. Estos, versarán en torno al conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo aplicarlos, la detección de la huella de carbono en nuestro sector, la sostenibilidad directamente relacionada a los recursos (económicos, humanos, materiales). Pero también se pondrán de relieve otros aspectos transversales como son la perspectiva de género y la memoria histórica.
Teniendo en cuenta todos estos conceptos y basándonos en técnicas y metodologías de investigación iniciaremos un proceso de diseño sobre un prototipo de proyecto marco, que puede ser adaptable a las necesidades de las diferentes disciplinas y temáticas que las personas participantes abordarán en el futuro.
Objetivos:
● Introducir a las personas participantes en aspectos generales vinculados a la sostenibilidad
● Facilitar una guía para el diseño de proyectos.
PAO PAO / UROLA KOSTA
PAO PAO ELKARTEAREN DINAMIZAZIOA
UROLA KOSTA MANKOMUNITATEAJolasean eta sorkuntzan oinarritutako enpresentzako laguntza
Arte grafikoen lankidetza gunea proiektua 2017ko martxotik urrira bitartean garatu da PAO PAO kideentzat jarduerak diseinatu, dinamizatu eta jarraipena egiteko xedearekin. Gunean bildu diren arte grafikoen eta komunikazio arloko enpresek erronka nagusi bati heldu nahi izan diote: lankidetzazko ekimenak sustatzeari ekin, beste harreman eredu bat garatuta, sektorearen jasangarritasuna indartzeko asmoz. PAO PAO elkartea komunikazio egokiak enpresa alorrean duen garrantzia zabaltzeko sortu da eta ondoko enpresen bazkideek osatzen dute: Arroka, A3, Debolex, Dhemen Design, Graficas Ilba, Kultur Atelier, Lombok Design, eta Otzarreta.Bitamine Faktoriak berariazko metodologia bat sortu du arte prozesuetan eta jolasean oinarrituta. Batetik, taldea sendotzen duten lanabes baliagarriak dira, bestetik, ideien sorkuntzan laguntzen dute, bestelako ikuspegi batetik lankidetzazko proiektuak identifikatu eta irudikatze aldera akuilu.
Proiektuak honako helburuak erdietsi ditu:
-Elkartearen barne antolaketa definitu eta talde kohesioa indartzea.
-Arte eta kultura sorkuntza prozesuetatik irakaspenak jorratzea, eredu propio batean txertatu ahal izateko.
-Erakundearen egunerokoari aurre egiteko baliabideak barneratzea.
-Plan estrategikoa moldatzea hainbat ekintza eta gauzatu ahal diren proiektuak zehaztuta.
paopaoelkartea.eus
GRAFIKA ETA DISEINU EDITORIALEKO TAILERRAK
Bitamine Faktoriak 2016ko udazken/negurako formazio ildo berri bat proposatzen du. Hilean behineko tailerrak, haien gaitasunak zabaldu nahi dituzten profesionalei nahiz diziplina hauetan murgildu nahi duten pertsonei bideratuta.
LETREN MARRAZKETA ETA KONPOSIZIOA
Jabier Rodriguezek eskainia
Irailak 27 eta 28, 17:00etatik 21:00etara
27€
https://www.behance.net/jabier
Hau hitzak ilustratzeko kurtso bat da, formak galdu gabe arbuiatzeko. Helburua erabiltzeari utzitako laidoekin konposizio bat garatzea da. Graffitian murgilduko gara, lettering-aren gakoetako bat izanik, eta hainbat erreferentzia, batzuk tradizionalagoak, besteak garaikideagoak, disekzionatuko ditugu. Honekin, papera, arkatza, errotuladore beltz eta gogo handiarekin, behar dugun guztia izango dugu gure ilustrazio propioa egiteko.
Ez zaitez koldarra izan… zatoz letrak marraztera!
ERRETRATU KREATIBOA
Azulclarito Casiblancok eskania
Urriak 15, 11:00etatik 13:30etara eta 15:30etatik 19:00etara
Prezioa: 40€ + 10 Bazkaria hautazkoa (Menua)
http://azulclaritocasiblanco.es
Tailerraren helburua argi naturala, konposizioa eta inguruko baliabideak kontuan izanda erretratu-argazkilaritzari probetxu gehiago ateratzea da.
Leku desberdinetan komeni zaigun argi naturala aurkitzen, gure erretratu eta sormenaren konposizioari abantaila handiagoa ateratzeko gure inguruan dagoena aprobetxatzen, erretratua elegante eta sortzaile gera dadin “low cost” elementuak erabiltzen eta poseak deigarriagoak izan daitezen pertsonaren gorputza maneiatzen ikasiko dugu. Hortaz gain, erretratuak Lightroom programa eta VSCO filtroekin editatzen ikasiko dugu.
EDIZIO ARTISTIKOA
Belleza Infinitak eskainia
Azaroak 23-24, 16:00etatik 20:00etara
Prezioa: 27€
http://www.bellezainfinita.com
Editatu, argitaratu, banatu...
Garikoitz Fragak, Belleza Infinita argitaletxeko arduradunak, eskainitako edizio artistikoko tailerra. Edizioaren artearen inguruan hausnartzeko topaketa bat, galderak azalduz, dudak eta esperientziak banatuz. Duela urte batzudanik, artista askok liburua haien proposamen artistikoak garatu eta hedatzeko formatu bezala aurkitu dute. Ohiko arazoak jorratuko ditugu, parte hartzaileek garatzen egon daitezkeen proiektuak kontuan izanda. Argitalpen batek dituen zati guztietan pentsatuko dugu: tamaina, papera, enkoadernazioa, tipografia, ordena, maketazioa, etab. Hainbat erreferentziaren estragetia narratiboak analizatuko ditugu. Liburudenda eta ferietan banatzeko oinarrizko kontzeptuak azalduko dira ere: albaranak, fakturak, bidalketak, etab.
Bilbon 2002. urtean sortuta, Belleza Infinitak genero sailkaezineko argitalpenak argitaratu eta banatzen ditu, esperientzia estetikoaren mugak zalantzan jartzen saiatzen direnak, hauteman, adierazi eta pentsatzeko beste moduak sustatuz.
Izen-ematea