
LILIKATE
En la lucha para la igualdad de género, los pasos que consigue cada generación de mujeres son el punto de partida para la siguiente, y las nuevas generaciones que toman el relevo y siguen luchando son tan importantes como las generaciones pasadas que han ido poniendo las bases.
El proyecto LILIKATE pone en valor la transmisión intergeneracional de la memoria colectiva de la lucha feminista, de una mujer a otra, de Madre a hija, y lo hace a través de un proceso de investigación y de creación colectivo y participativo, que tiene su culmen en la realización de una vanguardista pieza de videodanza.
El proyecto LILIKATE se desarrolla en tres fases e involucra principalmente a tres grupos de personas: un colectivo artístico relacionado con la danza, un colectivo de creación audiovisual con perspectiva de género y un colectivo de mujeres mayores que tienen una historia de militancia feminista.
/
B>Egia Zinema se fundó como asociación sin ánimo de lucro en el ámbito de la investigación, resolución y realización de proyectos audiovisuales en clave social y ambiental. Sin olvidar la visión artística y del entretenimiento, queremos atraer la mirada de la ciudadanía hacia las realidades sociales y ambientales, hacia los temas que necesitan ser difundidos.
En los últimos 4 años ha sacado adelante una serie de cortometrajes y documentales en los que se han interrelacionado temas como la vigilancia e invalidez del mar, la distribución de la violencia de género, la culpabilidad de las víctimas, etc.
PARTICIPANTES DE LA COMUNIDAD

