2024
HAU #7
CONCURSO DE DISEÑO DE OBJETOS TRADICIONALES VASCOS
El objetivo de la presente convocatoria es actualizar el diseño de un objeto tradicional presente en la cultura vasca. El concurso solicita a los aspirantes una adaptación, renovación y reinterpretación de objetos tradicionales desde el punto de vista del diseño contemporáneo, estableciendo nuevas relaciones con nuestra historia y ampliando las líneas de investigación y los campos de acción del diseño. De esta manera, se busca fortalecer los vínculos entre la tradición y la contemporaneidad, aunando el respeto y reconocimiento del diseño artesanal con la experimentación y potencialidad del diseño industrial contemporáneo.
La pieza objeto de revisión en esta convocatoria es el asador de castañas. Ver bases para más información.
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes, profesionales o colectivos del ámbito del diseño (diseño industrial y de producto, arquitectura, ingenierías, bellas artes, etc.). Podrá participar cualquier persona física, de cualquier nacionalidad y edad, o persona jurídica. de cualquier lugar de residencia. La participación en este concurso es de carácter gratuito.
PLAZO
12 de mayo de 2024
PARTICIPANTES DE LA COMUNIDAD
MÁS CONVOCATORIAS
HAU #8
CONCURSO DE DISEÑO DE OBJETOS TRADICIONALES VASCOS
El objetivo de la presente convocatoria es actualizar el diseño de un objeto tradicional presente en la cultura vasca. El concurso solicita a los aspirantes una adaptación, renovación y reinterpretación de objetos tradicionales desde el punto de vista del diseño contemporáneo, estableciendo nuevas relaciones con nuestra historia y ampliando las líneas de investigación y los campos de acción del diseño. De esta manera, se busca fortalecer los vínculos entre la tradición y la contemporaneidad, aunando el respeto y reconocimiento del diseño artesanal con la experimentación y potencialidad del diseño industrial contemporáneo.
La pieza objeto de revisión en esta convocatoria es la manka. Ver bases para más información.
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes, profesionales o colectivos del ámbito del diseño (diseño industrial y de producto, arquitectura, ingenierías, bellas artes, etc.). Podrá participar cualquier persona física, de cualquier nacionalidad y edad, o persona jurídica. de cualquier lugar de residencia. La participación en este concurso es de carácter gratuito.
PLAZO
4 de mayo de 2025
EAS EZE #9
PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO VASCO
Bitamine realiza esta convocatoria dentro del marco establecido por su plan de internacionalización del arte contemporáneo vasco. Con este programa se pretende incentivar la investigación y la producción artística, contribuir a la promoción de los y las creadoras, y promover la movilidad internacional de los y las artistas.
Está abierta a proyectos artísticos de personas que residen y trabajan en Euskadi.
¿EN QUÉ CONSISTE?
La ayuda se desarrolla en dos fases. Inicialmente se trabajará en el proyecto durante varios meses en el contexto vasco. Una vez finalizado, se exportará para presentarlo en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), donde se mostrará en diferentes espacios referentes de la cultura contemporánea actual.
Se establecerá junto con las instituciones locales, un calendario de actividades en el que los y las artistas tendrán diferentes participaciones en salas, museos, espacios culturales y artistas locales.
PLAZO
3 de marzo
CONSULTAS
enter@bitamine.net
BAR #12
Bidasoa Art Room está dirigida a artistas de cualquier nacionalidad y sin límite de edad que puedan residir como mínimo 45 días en el País Vasco (España / Francia).
Esta convocatoria tiene por objetivo abrir un espacio-tiempo de investigación artística en la que un/a artista refl exione sobre el concepto de margen. Dirigido a artistas de cualquier nacionalidad que deseen realizar una estancia en la comarca de Bidasoaldea. El interés del programa radica en generar un resultado que estimule la reflexión y la integración de las diferentes perspectivas que se producen en/desde los márgenes.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Bitamine ofrece una ayuda que se compone de:
-Asesoramiento y acompañamiento. Se facilitará el contacto con diferentes personas del ámbito artístico y cultural local.
-Alojamiento. (Apartamento rural privado con estudio, una habitación con cama doble, salón con sofá cama doble, baño, cocina, parking y jardín).
-Espacio de trabajo.
-Honorarios (1600 euros brutos al mes sujetos a la retención correspondiente)
-Traslado desde el lugar de orígen hasta la residencia (hasta 1000 euros ida y vuelta) *.
-Gastos de producción (hasta 1200 euros).
-Traducciones, diseño, material gráfico e impresión de la publicación con los resultados de la investigación y proceso de creación.
-Comunicación y difusión.
Bitamine ofrece la posibilidad de redactar una carta de invitación para que la persona beneficiaria pueda solicitar ayudas complementarias en el lugar de origen.
NOTA IMPORTANTE: Las solicitudes que no suban el proyecto tal como se solicita en las bases de la presente convocatoria serán descartadas automáticamente. La presentación del proyecto es un requisito obligatorio.
PLAZO
17 de febrero de 2025