
2024
ASADOR DE CASTAÑAS
El objetivo del Concurso de diseño de objetos tradicionales vascos HAU es actualizar el diseño de un objeto tradicional presente en la cultura vasca. De esta manera, se contribuye, por un lado, a la investigación y recuperación de usos y costumbres tradicionales y, por otro, a una adaptación, renovación y reinterpretación de objetos tradicionales desde el punto de vista del diseño contemporáneo, estableciendo nuevas relaciones con nuestra historia y ampliando las líneas de investigación y los campos de acción del diseño.
Se trata, en definitiva, de recuperar las huellas de nuestra experiencia etnográfica a través de las prácticas del diseño con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la tradición y la contemporaneidad, aunando el respeto y reconocimiento del diseño artesanal con la experimentación y potencialidad del diseño industrial contemporáneo.
La pieza objeto de revisión en esta convocatoria es el asador de castañas.
En esta edición, el Jurado ha estado compuesto por Fermín Leizaola Calvo (director del Departamento de Etnografía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi), Elisabeth Urrutia Bea (Diseñadora industrial), Xabier Llordes (EIDE Asociación profesional que integra a los diseñadores industriales, gráficos y de espacios de Euskadi y Navarra), Jon Lamborena (Responsable de diseño de la empresa IBILI Menaje), Nagore Lauroba Izaguirre, coordinadora del grado de diseño Industrial (Mondragon Unibertsitatea-Goi Eskola Politeknikoa), Helga Massetani Piemonte (Directora de Bitamine) y Agurtzane Garai Ibarluzea (responsable de mediación de San Telmo Museoa).
El Jurado decide otorgar el premio al proyecto DINAK, presentado por Marta Loidi Urquizu.
Asimismo, el Jurado selecciona los siguientes proyectos para ser expuestos junto al trabajo premiado. Mención especial: ZESTA (Sergio Pena Tirado). Proyectos seleccionados: AÏNA (Iker Leizaola), DAMAKI (Maialen Bertiz y Marina Ibáñez), TRIKU (Aroa Ochoa, Mónica González y Olatz Jausoro), REFRAKTARIO (Pedro Galdón), SUTAN (Alicia Comesaña y Paula Arrilucea) y LAKOTS (Luzaide Lizarralde, Uxue Sánchez y Maria Urquiza).
Fotos: Iker Azurmendi.
PARTICIPANTES DE LA COMUNIDAD






