
2025
CARMEN B. MIKELARENA
BAR 2025 #12
El bosque del pensamiento mágico.
Cómo se construye una bruja
CARMEN B. MIKELARENA
En esta edición, el jurado compuesto por Eider Rodriguez (escritora), Oskia Ugarte (Directora del Centro de Arte HUARTE) y Bitamine ha seleccionado el proyecto de Carmen B. Mikelarena (Madrid, España) para formar parte del programa BAR 2025.
En los bosques y montañas que bordean el Bidasoa, la memoria se oculta entre relatos transmitidos de generación en generación. Allí donde las lamias peinaban sus cabellos con peines de oro y donde Mari enlazaba la tierra con los ritmos de la naturaleza, también se tejió el miedo. Ese miedo fue codificado, manipulado y dirigido contra las mujeres. La caza de brujas en Euskal Herria -con episodios tan atroces como los de Zugarramurdi- no fue un delirio aislado, sino un sofisticado dispositivo de control social que buscó disciplinar los cuerpos, los saberes y las libertades femeninas.
Ser bruja fue, muchas veces, ser mujer fuera de norma: curandera, partera, viuda, solitaria, dueña de un saber que escapaba a la autoridad masculina. En el umbral entre mito y herejía, entre tradición oral y represión inquisitorial, se fabricó un enemigo que justificaba hogueras, silencios y despojos. Así, la palabra “bruja” se convirtió en una etiqueta cargada de sospecha y violencia, pero también en un espejo donde se proyectaron los miedos de una sociedad que no toleraba la autonomía femenina.
La investigación de Carmen B. Mikelarena parte de este territorio cargado de historia y resonancias simbólicas para interrogar no solo cómo se construyó la figura de la bruja, sino qué revela ese proceso sobre nuestra propia cultura. El pensamiento mágico, lejos de pertenecer solo al pasado, reaparece hoy en formas diversas: en rituales, pseudoterapias, horóscopos o prácticas espirituales contemporáneas que dialogan con la necesidad humana de sentido.
Desde Bitamine, en este margen geográfico y cultural donde confluyen lenguas, memorias y fronteras, este proyecto encuentra su lugar natural. Porque investigar cómo se construye una bruja es también indagar en los mecanismos de exclusión y en las estrategias de resistencia que atraviesan a las mujeres, ayer y hoy. Y porque nombrar -Izena duen guztia bada*- es hacer existir: este bosque del pensamiento mágico devuelve voz y cuerpo a quienes fueron reducidas al silencio.
Helga Massetani Piemonte
*Todo lo que tiene nombre existe.